Este es un aspecto de la vida espiritual y aunque parece una actividad corporal, por seguir las reglas adecuadas, esta actividad se vuelve supremamente auspiciosa.
El Ayur-Veda nos informa que la digestión comienza con la vista, luego con el tacto y luego con la lengua. Es por eso que se recomienda comer con la mano. Pero hay un proceso para hacerlo; no se trata simplemente de llenarse la barriga con las manos. Y al servirlo tampoco se trata de tirar comida en el plato del invitado. Hay un proceso que se detalla a continuación:
SERVIR PRASADAM
-El Devot@ que sirve debe estar tranquilo.
-Puede comer primero para no estar en ansiedad al servir.
-No debe hablar innecesariamente.
-No debe bostezar, estornudar o escupir en el Prasadam.
-Ni usted ni los utensilios para servir deben tocar los platos o las manos de aquellos que están comiendo.
-Si esto pasa, lave sus manos y el utensilio de servir antes de proseguir nuevamente.
-Coloque suavemente el Prasadam en el plato de la persona que este comiendo.
-Utilice solo la mano derecha para servir.
-No toque nada sucio mientras sirve.
-Al servir, no amontone las preparaciones. No revuelva lo dulce con lo salado, o lo sólido con lo líquido.
-Sea generoso al servir.
-No ofrezca algo que no lo vaya a compartir con los demás.
HONRAR PRASADAM
-Antes de comenzar debe lavar sus manos, boca y pies, con la cabeza descubierta (para los hombres), la sikha amarrada y sin zapatos.
-Coma con las piernas cruzadas (esto es bueno para la digestión).
-No sostenga el plato con la mano.
-Coma en el suelo.
-Ofrezca reverencias al Maestro Espiritual y luego cante la oración Prasada-Seva antes de empezar a comer.
-No hable Prajalpa (temas mundanos) ni hable demasiado.
-Utilice los cinco dedos de la mano derecha para tomar y meterse los alimentos a la boca.
-La mano izquierda solo se puede utilizar para tomar agua siempre y cuando no toque el vaso con los labios. Pero si va a tocar el vaso con los labios, entonces use la mano derecha.
-Coma tranquilo y sólo lo necesario. Coma lo que se vaya a terminar, no deje sobrantes.