Limpieza Personal

LIMPIEZA Y REGLAS EN EL TEMPLO
Uno no debe dormir más de seis o siete horas seguidas por la noche, pero se puede tomar una siesta durante el día si lo necesita.
El Ayur-Veda establece que dormir antes de la media noche es mejor para la salud (en el Templo uno debe ir a dormir por lo menos antes de las diez). También dice que por razones de salud es importante orinar, lavarse las manos con jabón, los pies con agua y enjuagarse la boca antes de ir a dormir.
Lo mejor es dormir con la espalda recta o del lado izquierdo. Dormir boca abajo induce a pesadillas o malos sueños.
Antes de dormir ofrezca sus reverencias al maestro espiritual cantando su Pranam.
Lo mejor es dormir todos los días con ropa limpia (nunca desnudo), las sábanas y saco de dormir se deben lavar regularmente. También puede tener una sabana ligera la cual puede lavar cada semana.
Las escrituras también recomiendan dormir hacia el Este o Sur. Dormir con la cabeza hacia el Este da conocimiento y dormir con la cabeza hacia el Sur brinda longevidad y fuerza. Por otro lado, dormir con la cabeza al Norte trae muerte prematura y dormir con la cabeza al Oeste trae preocupaciones. Uno nunca debe dormir con los pies apuntando a las Deidades o cuadros devocionales, es ofensivo, por lo tanto trate de tener una pared completamente despejada.

DESPERTAR

Lo primero que tiene que hacer es postrarse inmediatamente y ofrecer reverencias al Maestro Espiritual pidiéndole sus bendiciones para poder tener un día mas de servicio devocional. Luego tiene que doblar sus sábanas ordenadamente y colocarlas en un lugar apropiado. A continuación, pase un trapo limpio y húmedo en la zona donde durmió.

EVACUAR Y ORINAR

La ropa con la que usted evacúa u orina se contamina, por lo tanto, uno debe entrar al baño con una Gamsha (tela).
Mientras orina o defeca no hable ni meta objetos sagrados como el Japa, Libros, etc. También, debido a que el baño es un lugar muy sucio, es importante tener unas sandalias exclusivamente para la zona del baño, estas no deben salir de allí nunca.
Al evacuar, use agua para lavarse, pero no sostenga el recipiente con agua en la mano mientras evacúa. Luego, antes de salir del baño mójese los pies y las manos, de lo contrario, usted contaminará por donde pise. Por razones de salud, es muy importante evacuar y orinar después de levantarse.

BAÑARSE

El baño es obligatorio en las siguientes ocasiones: en la mañana, después de cepillarse los dientes, después de defecar, afeitarse, cortarse las uñas de los dedos de los pies o las manos, hacer sexo, ir al crematorio, tocar a una mujer en su periodo de regla, tocar una persona pecaminosa (llegando de hacer Sankirtana por ejemplo), tocar una mujer que acaba de dar a luz, tocar a un animal inferior o un cadáver, vomitar o tener una pesadilla. Estas circunstancias requieren del ejercicio del sentido común.

PROCESO PARA BAÑARSE

Lo principal es que uno nunca debe estar desnud@. Utilice una gamsha o pantaloncillo mientras se baña. No siempre es necesario usar jabón al bañarse. Utilice el sentido común, si la contaminación es seria use jabón en todo su cuerpo, si no, solo úselo en la zona contaminada y el resto solo con agua, y en casos sencillos simplemente dése un enjuague. Use la mano izquierda para limpiar el cuerpo.
Hay dos formas para secarse: una es utilizando una tela limpia (limpia significa que esta recién lavada) y la otra es secándose con la que se baño, pero enjuagada y exprimida.
En todos los casos, usted debe tener cuidado de nunca estar descubierto, incluso si está solo.
Después, enjuague con agua la tela con la que se seco. Si uno se seca con una tela que ya ha sido utilizada sin lavarla es como el baño del elefante. También cuide que esta tela no se apeste, lávela con jabón regularmente.
Las mujeres no tienen que mojarse el cabello en cada baño; pueden hacerlo regularmente, pero después del periodo de regla, el baño completo es obligatorio.
Si usted esta un poco enfermo, puede simplemente mojar una tela y con ella frotar todo su cuerpo.

CUANDO NO BAÑARSE

Uno puede evitar bañarse sólo en ciertas circunstancias: cuando se está enfermo, está de viaje y no hay facilidades o después de comer.

Lo ideal es bañarse tres veces al día y en las otras circunstancias requeridas. También cabe sugerir que uno debe tener un estuche para sus artículos de limpieza, el cual debe ser limpiado regularmente y lo mejor es no dejarlo en el baño, si no en su estante personal.
No es obligatorio bañarse después de orinar, pero si es obligatorio quitarse toda la ropa para no contaminarla. En caso de entrar a la cocina y al cuarto de Pujaris, pregunte personalmente al encargado de ese departamento si debe o no bañarse. En estos casos, dijéramos que bañarse después de orinar. es de primera clase; quitarse la ropa para orinar es de segunda clase y, orinar con la ropa de servicio, es de pésima clase.

LA ROPA

Uno siempre debe estar con ropa limpia. La ropa sucia es aquella que usa mientras: duerme, orina, evacúa, tiene relaciones sexuales, se cepilla los dientes, toca algo impuro como sangre, carne o un cadáver o un animal bajo, o simplemente aquella que aunque no esta contaminada no se ha lavado después de un tiempo razonable.
Especialmente, cuando se va a entrar en lugares delicados como la cocina y el cuarto de pujaris, evite entrar con ropa contaminada.
Vístase en un lugar limpio. No es muy bueno vestirse en el baño mismo, ya que la atmósfera de este, es ya muy contaminante. Tampoco revuelva la ropa limpia con la sucia.
El algodón es el mejor material que uno puede usar ya que es muy limpio y el método para purificarlo es muy fácil: agua, jabón y aire. Al usar ropa no devocional, esta debe ser de buen gusto y lo mejor es no usarla muy entallada. Lo ideal es que las mujeres vistan faldas holgadas.
Si la ropa limpia tiene contacto con un elemento contaminado, purifíquela de acuerdo al grado de contaminación. Si el elemento es altamente contaminante tendrá que lavarla de nuevo, si no, simplemente salpíquela con un poco de agua limpia cantando “Om Narayanaya namah- Om Madhavaya namah -Om Govindaya namah”.

PERTENENCIAS PERSONALES

Todas nuestras cosas deben estar dentro de nuestra maleta o mueble. La ropa mojada debe estar en la azotea y uno debe hacerse la costumbre de tener sus pertenencias muy bien dobladas y acomodadas.